Través de la
biosfera de un organismo a otro la energía se mueve.
Es una serie
de relaciones que nos indican que organismos se alimentan de otros; en otras
palabras, nos dicen quien se come a quien.
La energía
del sol se transforma por las plantas por medio del proceso llamado fotosíntesis, para producir moléculas de alta energía. Los
organismos autótrofos que elaboran su propio alimento son productores; los
herbívoros son los organismos heterótrofos que se alimentan del tejido vegetal
o llamados también consumidores primarios.
Los
consumidores primarios so alimento de los consumidores secundarios o
carnívoros; sin embargo, algunos carnívoros se alimentan de otros carnívoros
por lo que se consideran consumidores terciarios.
Los
reductores o degradadores se alimentan de los organismos muertos o de la
materia orgánica en descomposición, estos organismos reincorporan la materia al
suelo o a los ciclos biogeoquímicos.
Permiten el
flujo de energía de los ecosistemas, ya que tanto los organismos vivos o
muertos son fuentes de alimento para otros organismos.
Nos muestran
cómo se transfiere energía de un organismo a otro y como fluyea través de un
ecosistema.
Esto nos
lleva a saber que en la comunidad se obtienen estas secuencias ya sea de la
fotosíntesis y de las redes tróficas y como en la comunidad no hay políticas
pues no se preocupan de lo que pasa en los afueras en las áreas verdes de la
comunidad por eso no nos damos cuenta de lo que pasa cuando se presenta el
proceso de la red trófica.
Por eso
nosotros debemos poner políticas para darnos cuenta de cómo son estos sucesos y
como están afectando a la población de la especie y ala comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario